Barcelona Visas

Servicios de extranjería

Somos especialistas en trámites de extranjería en Barcelona, ofreciendo asesoramiento y gestión completa para permisos de residencia, arraigo social o laboral, reagrupación familiar, visados de estudios y otros procedimientos migratorios

Arraigos en España

Arraigo social

Se concede a personas extranjeras que hayan vivido en España de forma continuada durante al menos 3 años. Requiere contar con un contrato de trabajo, vínculos familiares en el país o informe de integración. Es una vía muy común para regularizarse por razones sociales.

Arraigo para la formación

Ofrece la posibilidad de obtener una autorización de residencia a personas que lleven 2 años viviendo en España, para que puedan realizar estudios o formación profesional. No requiere contrato de trabajo, solo compromiso de formación en áreas con demanda laboral.

Arraigo socio-laboral

Permite obtener la residencia temporal a personas extranjeras que hayan permanecido en España al menos 2 años de forma continuada y puedan acreditar una relación laboral de mínimo 6 meses. Es una opción válida para quienes han trabajado en el país sin autorización y buscan regularizar su situación.

Arraigo familiar de españoles

Autorización de residencia para padres, hijos o cónyuges de ciudadanos españoles. No se requiere contrato de trabajo ni tiempo mínimo de permanencia en España. Este permiso facilita la regularización por vínculo familiar directo con un español de nacimiento o naturalizado.

Permisos de residencia

Residencia no lucrativa

Permite vivir legalmente en España sin necesidad de trabajar ni ejercer actividad económica. El solicitante debe demostrar medios económicos suficientes para mantenerse durante su estancia. Es ideal para personas con ingresos pasivos o jubilados extranjeros.

Renovación de permiso de residencia

Gestión para extender tu autorización de residencia antes de que expire, garantizando tu continuidad legal en España. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo legal, y cumplir los requisitos para evitar sanciones o pérdida de derechos adquiridos.

Permiso de estancia por estudios

Autoriza a residir en España durante el tiempo que duren tus estudios en un centro educativo homologado. Además, permite trabajar de forma limitada o hacer prácticas. Es ideal para estudiantes extranjeros que desean formarse en instituciones españolas.

Reagrupación familiar

Permiso de residencia familiares españoles

Si eres familiar de un ciudadano español, puedes obtener una autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Este permiso está pensado para unir o mantener la convivencia en España con tu familiar directo (padre, madre, hijo, cónyuge o pareja de hecho registrada).

Tarjeta familiar de ciudadano de la UE

Autoriza a residir y trabajar en España como familiar directo (cónyuge, pareja registrada, hijos o ascendientes) de un ciudadano de la Unión Europea. Este permiso otorga derechos similares a los ciudadanos comunitarios y facilita la movilidad dentro de la UE.

Reagrupación familiar

Permite a los residentes legales en España traer a sus familiares directos a vivir con ellos: cónyuge, hijos menores o ascendientes a cargo. Se deben cumplir ciertos requisitos económicos y de vivienda. Favorece la unidad familiar bajo condiciones legales estables.

Otros trámites

Nuevo Reglamento de Extranjería

Brindamos asesoramiento actualizado sobre los recientes cambios en la normativa de extranjería. Incluye nuevas opciones de regularización, acceso a la formación, cambios en requisitos de residencia y mejora en derechos laborales para personas extranjeras.

Dudas frecuentes sobre visa y nacionalidad

La nacionalidad española se puede obtener de diversas maneras, como por residencia, matrimonio con un ciudadano español, o a través de la opción de nacionalidad por origen si tienes antecedentes familiares. El proceso generalmente requiere que hayas residido en España durante un tiempo determinado (habitualmente 10 años, aunque puede ser menor en casos especiales).

Los documentos necesarios varían según el tipo de visado que estés solicitando, pero generalmente incluyen:

  • Pasaporte válido.

  • Documentos que acrediten tu situación económica o laboral.

  • Aceptación de una institución educativa (para visados de estudios).

  • Oferta de trabajo formalizada (para visados de trabajo).

  • Prueba de inversión (para la Golden Visa).
    Es importante revisar los requisitos específicos del visado que desees solicitar.

Sí, si tienes un visado de trabajo en España, puedes solicitar la reagrupación familiar para traer a tu cónyuge e hijos menores de edad. El proceso de reagrupación depende de tu situación laboral y económica, por lo que es recomendable contar con la asesoría adecuada para gestionar los trámites correctamente.

El tiempo de tramitación de un visado de residencia puede variar dependiendo del tipo de visado y la carga de trabajo de las autoridades consulares, pero generalmente puede tardar entre 1 y 3 meses. Es importante presentar todos los documentos correctamente para evitar retrasos.

Sí, en algunos casos es posible solicitar un visado de residencia desde dentro de España, como en el caso del visado de residencia por trabajo si ya cuentas con una oferta de empleo en el país. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los visados deben tramitarse desde el país de origen del solicitante.